Cuarta clase. Sexto curso.

Cómo pintar un paisaje con niebla 2.
Nivel iniciación
Pintaremos hoy otra interpretación de la foto del bosque nevado con abetos. Esta vez se parecerá un poco más a la fotografía.
![]() |
Abetos nevados. Acuarela 404. 52 x 38. Hilario de las Moras. |
Seguiremos con unas manchas con líquido de enmascarar.
Y pintaremos los árboles lejanos entre nieblas.
Basta hacer con lápiz la línea del horizonte. No es necesario dibujar las siluetas de los árboles.
Antes de iniciar la pintura de los árboles lejanos vamos a dar unas pinceladas con "líquido de enmascarar". Ya lo expliqué en la lección anterior.
Hay que dejar secar la pasta sobre el papel antes de pintar el fondo. Si no lo hacemos así estropearemos el pincel. Para secarlo más deprisa podemos utilizar un secador de pelo.
![]() |
Imagen 1. Hilario de las Moras Ruiz |
Ahora mojamos con agua límpia la zona superior y cuando baje algo al humedad comenzamos a pintar el fondo. Según va secando pondremos nuevas capas añadiendo más pigmento.
3. VÍDEO DE LA ACUARELA
3. Pintamos los abetos del primer término
Con el mismo color pero con más pigmento y una vez seco el fondo, pintaremos los abetos. He utilizado dos pinceles redondos uno fino y otro mediano.
![]() |
Imagen 2. Hilario de las Moras |
Queda bien porque el siena es cercano al naranja que es el complementario del color azul.
Una vez terminados los abetos retiramos la "pasta de enmascarar" y nos quedará el blanco del papel en su lugar. El efecto es interesante.
4. Últimos retoques.
Ahora no queda sino retocar algunos detalles y firmar.
![]() |
Imagen 3. Hilario de las Moras Ruiz. |
TRABAJOS RECIBIDOS
![]() |
Margarita 2017 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario